Según la función a la que vayan destinados o el tipo de usuario final del mismo, los Sistemas de información pueden clasificarse en:
(Esta clasificación obedece a un punto de vista empresarial)
• Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización.
• Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general.
• Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.
• Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma.
• Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización.
• Sistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto.
• Sistema Planificación de Recursos (ERP).- Integran la información y los procesos de una organización en un solo sistema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario